Dirección de Planeación y Evaluación

Objetivo General

Dirigir la elaboración y ejecución de estrategias, estudios, propuestas y acciones en el ámbito de la planeación y evaluación de la educación superior universitaria e intercultural para dar cumplimiento a la normatividad o a la instancia de autoridad competente en la materia.

Funciones

1.       Participar en el análisis y elaboración de estudios e informes sobre diversos tópicos de la educación superior, tales como: ampliación de oferta educativa, evaluación de la educación superior, gratuidad y obligatoriedad de la educación superior, responsabilidad social universitaria y financiamiento de la educación superior, que impulsen el desarrollo de este nivel educativo.

 

2.     Coordinar las acciones para elaborar la aportación de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural a diversos informes de gobierno.

 

3.     Participar en la elaboración del anteproyecto de presupuesto anual de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural, garantizando que el componente programático cumpla con la normatividad emitida para tales efectos y registrando la información requerida en el Sistema de Información para la Planeación y Seguimiento (SIPSE).

 

4.    Proponer mecanismos y estrategias para fortalecer los órganos de planeación estatal de la educación superior en las Entidades Federativas, particularmente las Comisiones Estatales, para la Planeación de la Educación Superior (COEPES).

 

5.     Coordinar en el ámbito de su competencia los procesos y acciones requeridas para atender lo relacionado con la gratuidad y obligatoriedad de la educación superior.

 

6.     Recibir, integrar y difundir los avances que mensualmente entregan los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).

 

7.     Recibir, validar y difundir los informes de auditoría externa de matrícula mandatada en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), de las instituciones de educación superior competencia de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural.

 

8.     Recibir, adecuar y explotar al interior de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural el Sistema de Consulta y Explotación Base 911, con fines estadísticos.

 

9.     Integrar y entregar a la globalizadora determinada, los padrones de beneficiarios de los programas que lo requieran, de acuerdo con lo establecido en el Sistema Integral de Información de Padrones de Programas Gubernamentales (SIIPP-G).

 

10. Dirigir y supervisar la entrega de información en atención a las solicitudes de instancias de planeación, evaluación, auditoría, transparencia y acceso a la información.

 

11.    Participar con diversas instancias de gobierno y del sector educativo, en la concreción de políticas públicas sobre aspectos diversos de la educación superior como cultura de paz, cambio climático y educación inclusiva entre otras.

 

12.  Contribuir con información para la actualización de la página web de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural.

 

13.  Participar en órganos de gobierno, comités y mesas de trabajo que las autoridades determinen, aportando la visión de la educación superior universitaria e intercultural.

 

14. Coordinar y dar seguimiento al Programa Anual de Trabajo de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural.

 

15.  Supervisar y coordinar la atención a los requerimientos, elaboración, actualización y seguimiento de elementos de control interno, en el ámbito de la Dirección de Planeación y Evaluación.

 

16.  Contribuir en la planeación estratégica dentro de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural.

 

17.  Dictaminar y participar con otras instancias en la definición y propuestas de indicadores para evaluar y dar seguimiento a las metas en materia de educación superior universitaria.

 

18. Fungir como enlace entre la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural y el área designada por la Secretaría de Educación Pública para asuntos relacionados con las auditorías practicadas por los organismos fiscalizadores.

 

19.  Elaborar el Programa Anual de Actividades de la Dirección de
Planeación y Evaluación.

 

Director

Ing. Feliciano Alfonso Hernández TéllezIng. Feliciano Alfonso Hérnandez Téllez

Alfonso Hernández es oriundo de la Ciudad de México con estudios profesionales de Ingeniería en Sistemas Computacionales por el Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey. Laboró 5 años en el área de sistemas en una institución bancaria de segundo piso (FOGAIN) incorporándose posteriormente al sector educativo en donde trabajó por 20 años en la Universidad Iberoamericana México (5 años) ocupando el cargo de Coordinador de la carrera de Sistemas Computarizados e Informática y en la UIA Puebla (15 años) desempeñándose como el Primer Director del Departamento de Ciencias e Ingenierías por un periodo de siete años. Se incorporó al sector público en 2005 en la SEP en la Dirección General de Educación Superior Universitaria ahora la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural ocupando un breve periodo la Subdirección de Estadística (6 meses) y posteriormente el puesto de Director de Planeación y Evaluación cargo que ocupa hasta la fecha.