Objetivo General
Coordinar y promover, en conjunto con las Instituciones de Educación Superior dentro del ámbito de competencia de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural, la planeación y gestión de la educación intercultural, en articulación con las comunidades y pueblos históricamente marginados, mediante el desarrollo de propuestas formativas desde el diálogo de saberes, la inclusión, la igualdad e interculturalidad crítica.
Funciones
Promover y apoyar la gestión integral (administrativa, académica, financiera y jurídica) de las Instituciones de Educación Superior Interculturales dentro del ámbito de competencia de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural, para su adecuado funcionamiento, para la ampliación de su oferta educativa y para la creación de nuevas instituciones en el país.
Promover en las Instituciones de Educación Superior (IES), dentro del ámbito de competencia de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural, programas educativos que reconozcan y potencien diferentes sistemas de conocimiento; que promuevan el diálogo crítico de saberes, de pedagogías diversas, así como de distintos paradigmas de investigación con el fin de impulsar la diversidad epistémica, contribuir con la transformación de las desigualdades sociales, la participación activa de la sociedad, el fortalecimiento de las relaciones comunitarias, y el cuidado y la defensa de la vida y los territorios plasmados en las propuestas educativas.
Diseñar estrategias y dar seguimiento a la transversalización de la interculturalidad en las funciones de enseñanza, investigación, vinculación y difusión cultural.
Impulsar programas pertinentes de formación y actualización de docentes de las Instituciones de Educación Superior dentro del ámbito de competencia de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural, así como, estrategias de apoyo a la docencia, la investigación, la vinculación comunitaria y difusión de la cultura y lenguas indígenas.
Contribuir con estrategias para generar propuestas de políticas públicas de educación intercultural con énfasis en la pluralidad lingüística y los derechos lingüístico-culturales de pueblos indígenas y afromexicanos.
Impulsar procesos de planeación, evaluación y seguimiento a los proyectos educativos de las Instituciones de Educación Superior dentro del ámbito de competencia de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural, desde un enfoque de pertinencia intercultural, para conocer el impacto del desarrollo educativo del país.
Analizar y promover estrategias que permitan identificar la composición pluricultural de estudiantes y profesores de las Instituciones de Educación Superior (IES) dentro del ámbito de competencia de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural, que permita adecuar la oferta educativa y sus procesos de formación.
Analizar y promover estrategias que propicien la reflexión, reconocimiento y desarrollo de la educación comunitaria, como tercer sector de la educación en el país.
Conducir y supervisar la entrega de información a las distintas direcciones y enlaces de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural relacionada con las funciones que realiza la dirección de área con las Instituciones de Educación Superior Intercultural, en atención de las distintas instancias de planeación, programación, control interno, evaluación, auditoría, transparencia, acceso a la información y, en su caso, contraloría social, así como para la actualización en el sitio web de la Unidad Administrativa.
Coadyuvar en la elaboración de la Matriz de Indicadores para Resultados, así como la implementación de la Metodología del Marco Lógico en los programas presupuestarios, en los casos que se requiera la intervención de la Dirección de Educación Intercultural, así como coordinar la elaboración del Programa Anual de Actividades de esta Dirección de Área y supervisar el cumplimiento de sus metas.